Ministro, Presidente de Circunscripción y Magistrado fueron distinguidos en la excelencia en el servicio judicial por Gremio de Abogados

Loading

El Colegio de Abogados Unidos de Cordillera, distinguió al Ministro Superintendente, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón, al Presidente de la XIII Circunscripción Judicial de Cordillera, Dr. Carlos Aníbal Cabriza Ríos, al juez Penal de Ejecución, Dr. Juan Bautista Silva Ucedo, como el mejor magistrado del año 2024 de cordillera, por la excelencia judicial en el servicio de justicia, esta elección se realizó en votación del gremio que reúne a más de 300 profesionales del derecho del departamento.

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón, fue distinguido por el Colegio de Abogados Unidos de Cordillera, en mérito a la excelencia en su desempeño como Ministro Superintendente de la Décima Tercera Circunscripción Judicial De Cordillera.

El Presidente de la Circunscripción Judicial de Cordillera recibió un reconocimiento en mérito a su capacidad dedicación y esfuerzo realizado como magistrado de la cámara de Apelación Penal, asimismo, por su invaluable desempeño, aporte y dedicación a la institución para dirigir y administrar eficientemente el Consejo de Administración de Cordillera, a este efecto el magistrado Cabriza, agradeció el gesto y enfatizó su compromiso de seguir trabajando con honestidad, transparencia e integridad en pos a una mejor justicia para el Departamento de Cordillera.

En la parte central del acto, el juez Penal de Ejecución, Juan Bautista Silva Ucedo, fue reconocido como mejor magistrado judicial de todos los fueros e instancias, de la XIII circunscripción judicial de Cordillera del año 2024, por su servicio de excelencia, el mismo agradeció el reconocimiento y alegó que el juzgado penal de ejecución de Cordillera ha emitido un total de 18.750 resoluciones dictadas desde agosto del año 2011 a diciembre del año 2024, según el informe de Estadísticas del Poder Judicial y que en los 13 años no obran denuncias en la CSJ ni en el JEM sobre el desempeño de sus funciones, manteniendo el juzgado al día en relación al dictamiento de resoluciones.

Comparte esta noticia: